Vinos Alicante



Marina Alta | 16
D.O Alicante. Bodegas Bocopa. Moscatel de Alejandría

Marina Espumante | 18,50
D.O. Alicante. Bodegas Bocopa. Moscatel de Alejandría
Rueda



Melior | 18,50
D.O Rueda. Bodegas Matarromera. 100% Saugvinon
Vista:

La Capilla | 23
D.O Rueda. Bodegas Matarromera. 50% verdejo, 50% Saugvinon blanc.

Marqués de Cáceres Saugvinon Blanc | 18,50
D.O Rueda. Bodegas Marqués de Cáceres 50% verdejo, 50% Saugvinon blanc.

Marqués de Cáceres verdejo | 18,50
D.O Rueda. Bodegas Marqués de Cáceres 100% verdejo

Pradorey Saugvinon Blanc | 20
D.O Rueda. Bodegas Pradorey 100% saugvinon blanc

Pazo Señorans | 30
D.O Rías Baixas. Bodegas Pazo Señorans. 100% Albariño

Terras Gauda | 24,50
D.O Rías Baixas. 70% Albariño, 18% Loureiro y 12% Caíño blanco

Terras Gauda Etiqueta negra | 40
D.O Rías Baixas. 70% Albariño, 22% Caíño blanco y 8% Loureiro.
Terras Gauda Etiqueta Negra es un maravilloso vino blanco elaborado por Bodegas Terras Gauda en la D.O. Rías Baixas.
Se trata de un coupage de variedades autóctonas de esta denominación: Albariño (70%), Loureiro (8%) y Caíño Blanco (22%) plantadas en el Valle de O Rosal, un paraje privilegiado en la desembocadura del Río Miño hacia el Océano Atlántico con un clima moderado idóneo para el cultivo de la vid.
Las variedades Albariño y Caíño se plantan a una altitud baja, a unos 50 metros sobre el nivel del mar, con bastante humedad y calor que se traduce en una vendimia temprana y en una uva con mayor concentración y menor acidez.
El Loureiro en cambio se planta a mayor altitud, sobre los 150 metros sobre el nivel del mar con menos humedad y calor, por lo que tiene un proceso de maduración más lento, lo que aporta aromas intensos y suavidad en boca al vino.
La vendimia se realiza de forma manual, y la uva se transporta en cajas de 20 Kg para evitar la rotura prematura de los granos antes de llegar a bodega.
Las diferentes variedades se vivifican por separado. Primero se maceran en frío, permaneciendo en contacto con los hollejos con el fin de extraer sus delicados aromas.
Se realiza un «coupage» con los mostos de cada una de las variedades y la mezcla se introduce en barricas de roble francés donde realizará la fermentación.
Terras Gauda Etiqueta Negra se somete a una crianza de 5 meses en barricas de roble francés sobre sus propias lías con battonages periódicos.
Después se deja reposar durante 4 meses en frío antes de ser embotellado. En botella se dejará afinándose durante un mínimo de 6 meses.
Terras Gauda es un vino blanco muy especial. El Albariño aporta aromas frutales y volumen en boca, el Loureiro aporta intensidad floral en nariz y el Caíño aporta estructura, así como aromas a frutas exóticas y balsámicos.
Un vino blanco que evolucionará en botella durante los próximos 4 años.
Se recomienda decantar el vino antes de su consumo.

Marqués de Vizhoja | 18,50
Sin D.O. Vino de la región de Galicia. Uva blanca (Albariño)
En 1968 se embotella la primera cosecha del vino blanco Marqués de Vizhoja por Don Mariano Peláez, fundador de Bodegas Marqués de Vizhoja, una de las bodegas más afamadas de Galicia.
Un vino blanco embotellado en la Finca La Moreira ubicada en Arbo (Pontevedra – Galicia) y elaborado con uvas tradicionales de procedencia nacional. Hoy en día, son sus dos hijos Jorge y Javier Peláez los encargados de mantener la tradición de la receta de este vino, siempre fieles a su sabor tradicional.
Este vino blanco sin denominación de origen cuenta con varias menciones y sellos tales como: certificado por V- Label con el sello vegano, distinguido con 4 estrellas y 87 puntos en Guía Peñín (cosecha 2018, Guía Peñín 2020) y premios otorgados tales como medalla plata en Best Of Spain Wine Challenge Irlanda 2019 (cosecha 2018), medalla oro en el International Awards Virtus 2020 (cosecha 2019) entre otros.
Ribeiro | Valdeorras



Ribeiro turbio| 8,50
D.O Ribeiro. Treixadura
Vista: Turbio, de color amarillo dorado.
Olfato: Destacan sobre todos aromas fermentativos a levadura.
En Boca: De entrada dulce mezclada con el picor del carbónico endógeno del vino en fermentación.
Turbio combinado con pescados y mariscos disfrutarás de los mejores sabores de siempre.
Se recomienda agitar suavemente antes de consumir.

Valdesil | 24,50
D.O Valdeorras. Bodegas Valdesil. 100% Godello