Vinos blancos

Selección de blancos para el mejor maridaje

Vinos Alicante

sacacorchos
Botella vinos alicante
Vinos con alma, de la terreta alicantina
Marina Alta

Marina Alta | 16

D.O Alicante. Bodegas Bocopa. Moscatel de Alejandría

Vista:
Color pálido pajizo, cristalino.
Nariz:
Aromático y frutal con notas profundas varietales de Moscatel fresco, con recuerdos alsacianos. La nariz es intensa, fina y elegante.
Boca:
Amplio y muy afrutado con notas de anís e hinojo. En boca es rico, redondo, elegante y con un buen equilibrio entre acidez y azúcar.
Temperatura de servicio:
Entre 7 y 10 ºC.
Maridaje:
Ideal para acompañar marisco, pescados, arroces, paellas y pastas. También óptimo como aperitivo.
Marina espumante

Marina Espumante | 18,50

D.O. Alicante. Bodegas Bocopa. Moscatel de Alejandría

Vista:
Color muy pálido, cristalino y brillante. Burbuja muy pequeña con desprendimiento rápido. Corona delicada con un rosario continuo.
Nariz:
Nariz potente, fina y elegante, de gran expresión varietal de Moscatel, con notas a cítricos y frutos tropicales
Boca:
Amplio, muy suave, equilibrado, matices afrutados, con una burbuja muy fina que lo hace refrescante y suave.
Temperatura de servicio:
Entre 6 y 8 ºC.
Maridaje:
Ideal tanto con aperitivos como con comidas ligeras y postres.

Rueda

sacacorchos
Botella vino rueda
«Vino Rueda bebo, siempre que puedo»
Melior blanco

Melior | 18,50

D.O Rueda. Bodegas Matarromera. 100% Saugvinon

Vista:

Amarillo pajizo / Pálido / Reflejos verdosos
Nariz:
Intensidad alta / Nítido / Fruta tropical / Flores blancas / Heno, aromas a hierba recién cortada
Boca:
Vino equilibrado, sabores a frutas verdes, hierba y hojas, con recuerdos a grosellas, sauco, setas y flores. Fresco / Cuerpo medio / Acidez equilibrada / Amargoso
Temperatura de servicio:
Servir entre 6 ºC y 8 ºC
Maridaje:
Aperitivo, Ensaladas complejas, Sushi, Tempura
Capilla blanco

La Capilla | 23

D.O Rueda. Bodegas Matarromera. 50% verdejo, 50% Saugvinon blanc.

Vista:
Amarillo pajizo.
Nariz:
Nariz rica y profunda, notas de fruta blanca salpimentadas con toques minerales y finos tostados que se funden en un registro de gran complejidad.
Boca:
Boca amplia, sabrosa, su delicado punto torrefacto arropa la fruta madura y un fondo anisado. Armonioso y largo en boca, persiste con una agradable vivacidad.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Marqués de Cáceres saugvinon

Marqués de Cáceres Saugvinon Blanc | 18,50

D.O Rueda. Bodegas Marqués de Cáceres 50% verdejo, 50% Saugvinon blanc.

Nariz:
Nariz intensa, notas minerales, herbáceas con un fondo de fruta tropical que le da profundidad.
Boca:
Boca bien armada, equilibrada y de rotunda expresión.
Maridaje:
Vino de aperitivo estupendo, muy bueno con ceviches, tiraditos y carpaccio, de pulpo, pescados y mariscos en general. Por la estupenda acidez acompaña también las ensaladas, pastas con verduras, paella de mariscos y hasta un aguadito mañanero. Perfecto para los quesos crema saborizados, quesos de cabra y trufados, brie y camembert, matices muy ricos y sabrosos resaltan su volumen en la cata.
Temperatura de servicio:
Entre 7 y 10 ºC.
Marqués de cáceres rueda

Marqués de Cáceres verdejo | 18,50

D.O Rueda. Bodegas Marqués de Cáceres 100% verdejo

Nariz:
Intensa y aromática. Impera la fragancia de fruta blanca acompañada de finas notas cítricas.
Boca:
Amplia, sabrosa y potente. Los aromas afrutados se perciben muy vivos. Final fresco y persistente con un agradable recuerdo de pomelo y otros cítricos.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir entre 7 y 10 °C.
Maridaje:
Ideal con aperitivos y entremeses, verduras, mariscos y pescados. También marida a la perfección con los platos asiáticos con salsa agridulce.
Pradorey blanco

Pradorey Saugvinon Blanc | 20

D.O Rueda. Bodegas Pradorey 100% saugvinon blanc

Vista:
Color amarillo intenso.
Nariz:
Aromas complejos de frutas maduras, de hueso y blancas. Además, notas balsámicas de vainilla y torrefactos muy bien integrados en el conjunto.
Boca:
En boca posee un paso equilibrado, sedoso y amplio. Con una acidez moderada y equilibrada, es un blanco muy persistente.
Temperatura de servicio:
Entre 7 y 10 ºC.

Rías Baixas

sacacorchos
Botella vino rías baixas
«Ouh miña parra de albariñas uvas que a túa sombra me das»
Pazo señorans

Pazo Señorans | 30

D.O Rías Baixas. Bodegas Pazo Señorans. 100% Albariño

Vista:
Amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos.
Nariz:
Muy intenso y de marcado carácter varietal.
Boca:
Amable, sin aristas, con un volumen bien definido hasta la retronasal.
Temperatura de servicio:
Entre 7 y 10 ºC.
Consumo:
Hasta 2024 si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje:
Combinará bien con carnes blancas o con comidas condimentadas como la tailandesa o la china.
Terras Gauda

Terras Gauda | 24,50

D.O Rías Baixas. 70% Albariño, 18% Loureiro y 12% Caíño blanco

Vista:
Color amarillo pajizo con ribete verdoso.
Nariz:
Es un vino de gran complejidad donde la fusión de los aromas de melocotón maduro, hierbas aromáticas, flor de azahar y cítricos de mandarina y piel de naranja se sustentan en sutiles recuerdos minerales, terrosos y notas de hoja de laurel y menta.
Boca:
La primera impresión es la de un vino de gran carácter, pleno pero a la vez fresco y juvenil, reflejando su poderosa estructura en una apreciable untuosidad y volumen. Resulta cremoso, con toques minerales que junto a su fresca y suave acidez, ofrece un vino placentero, intenso y con un largo final.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Maridaje:
Óptimo con ostras, almejas y cangrejo. También con cocina asiática y con carnes blancas o arroces.
Vino-blanco-rias-baixas

Terras Gauda Etiqueta negra | 40

D.O Rías Baixas. 70% Albariño, 22% Caíño blanco y 8% Loureiro.

Terras Gauda Etiqueta Negra es un maravilloso vino blanco elaborado por Bodegas Terras Gauda en la D.O. Rías Baixas.

Se trata de un coupage de variedades autóctonas de esta denominación: Albariño (70%), Loureiro (8%) y Caíño Blanco (22%) plantadas en el Valle de O Rosal, un paraje privilegiado en la desembocadura del Río Miño hacia el Océano Atlántico con un clima moderado idóneo para el cultivo de la vid.

Las variedades Albariño y Caíño se plantan a una altitud baja, a unos 50 metros sobre el nivel del mar, con bastante humedad y calor que se traduce en una vendimia temprana y en una uva con mayor concentración y menor acidez.
El Loureiro en cambio se planta a mayor altitud, sobre los 150 metros sobre el nivel del mar con menos humedad y calor, por lo que tiene un proceso de maduración más lento, lo que aporta aromas intensos y suavidad en boca al vino.

La vendimia se realiza de forma manual, y la uva se transporta en cajas de 20 Kg para evitar la rotura prematura de los granos antes de llegar a bodega.

Las diferentes variedades se vivifican por separado. Primero se maceran en frío, permaneciendo en contacto con los hollejos con el fin de extraer sus delicados aromas.
Se realiza un «coupage» con los mostos de cada una de las variedades y la mezcla se introduce en barricas de roble francés donde realizará la fermentación.

Terras Gauda Etiqueta Negra se somete a una crianza de 5 meses en barricas de roble francés sobre sus propias lías con battonages periódicos.
Después se deja reposar durante 4 meses en frío antes de ser embotellado. En botella se dejará afinándose durante un mínimo de 6 meses.

Terras Gauda es un vino blanco muy especial. El Albariño aporta aromas frutales y volumen en boca, el Loureiro aporta intensidad floral en nariz y el Caíño aporta estructura, así como aromas a frutas exóticas y balsámicos.
Un vino blanco que evolucionará en botella durante los próximos 4 años.
Se recomienda decantar el vino antes de su consumo.

Vista:
Presenta un color amarillo dorado profundo, con destellos verdosos, lo que es muestra de su juventud y frescura
Nariz:
ofrece aromas que recuerdan a frutas como la mandarina, el melocotón maduro y el dulce de membrillo, acompañados por notas de flor de manzanilla, anís estrellado y crema catalana.
Boca:
Su paso por boca se presenta con gran potencia y una vibrante frescura. Un vino blanco sedoso, con una magnífica acidez frutal. Elegante y cautivador.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 8ºC.
Maridaje:
Pescado azul, Risottos, Pescado blanco.
Vidhoja

Marqués de Vizhoja | 18,50

Sin D.O. Vino de la región de Galicia. Uva blanca (Albariño)

En 1968 se embotella la primera cosecha del vino blanco Marqués de Vizhoja por Don Mariano Peláez, fundador de Bodegas Marqués de Vizhoja, una de las bodegas más afamadas de Galicia.

Un vino blanco embotellado en la Finca La Moreira ubicada en Arbo (Pontevedra – Galicia) y elaborado con uvas tradicionales de procedencia nacional. Hoy en día, son sus dos hijos Jorge y Javier Peláez los encargados de mantener la tradición de la receta de este vino, siempre fieles a su sabor tradicional.

Este vino blanco sin denominación de origen cuenta con varias menciones y sellos tales como: certificado por V- Label con el sello vegano, distinguido con 4 estrellas y 87 puntos en Guía Peñín (cosecha 2018, Guía Peñín 2020) y premios otorgados tales como medalla plata en Best Of Spain Wine Challenge Irlanda 2019 (cosecha 2018), medalla oro en el International Awards Virtus 2020 (cosecha 2019) entre otros.

Es un vino seco y fresco. En nariz es muy fino, con toques frutales. En boca es equilibrado, con recuerdos a manzana y notas cítricas.

Ribeiro | Valdeorras

sacacorchos
Botella ribeiro valdeorras
«A beber y a brindar , con Ribeiro es lo mejor»
Ribeiro turbio

Ribeiro turbio| 8,50

D.O Ribeiro. Treixadura

Vista: Turbio, de color amarillo dorado.

Olfato: Destacan sobre todos aromas fermentativos a levadura.

En Boca: De entrada dulce mezclada con el picor del carbónico endógeno del vino en fermentación.

Turbio combinado con pescados y mariscos disfrutarás de los mejores sabores de siempre.

Se recomienda agitar suavemente antes de consumir.

Valdesil

Valdesil | 24,50

D.O Valdeorras.  Bodegas Valdesil. 100% Godello

Nariz:
Elegante y fresca. Regala delicadas notas minerales, aromas cítricos y de frutas de hueso y matices herbales junto a otros propios de la crianza sobre lías.
Boca:
Equilibrada y estructurada. Muestra una agradable untuosidad, una excelente acidez y una poderosa mineralidad.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir entre 9 y 12 ºC.
Maridaje:
Arroces de pescado, mariscos, ‘foie’, carnes blancas y pescados blancos.
×